Autor de la reseña | Ana María Labuntés |
Muestra | Ron Mueck |
Espacio | Fundación PROA |
Artista(s) | Ron Mueck |
Técnica(s) | Otras |
Inauguración | 16-11-2013 19:00 |
Cierre | 23-02-2014 19:00 |
Se inauguró en PROA la exposición tan esperada de Ron Mueck. El recorrido incluyen 9 obras todas ellas figurativas con una alta minuciosidad en cada detalle de terminación.
Se inauguró en PROA la exposición tan esperada de Ron Mueck. El recorrido incluyen 9 obras todas ellas figurativas con una alta minuciosidad en cada detalle de terminación.Mueck nació en 1958 en Melbourne, Australia, pero actualmente reside en Londres, en donde tiene su pequeño taller. Su trabajo es meticuloso. No cuenta con educación artística formal, pero proviene de una familia que fabrica muñecas.

El artista plantea un espacio para que surja la subjetividad del espectador, de esta forma es el espectador quien cierra el mensaje.
Así se crea esa magia, esas “grandes historias” se van construyendo en cada uno de nosotros; nos generan expectativas que intentamos descifrar en cada centímetro de las esculturas.
El espectador se encuentra envuelto en una atmósfera inquietante. Su asombro se escapa de sus ojos, cada detalle del escultor, desata una sonrisa pícara y cómplice.
Como en una foto familiar, nuestra niñez se antepone a nuestros ojos. Esa pareja enorme de ancianos, nos empequeñece. Nos hace sentir como cuando éramos niños y pasábamos con nuestros abuelos las vacaciones.

Con cada escultura podemos construir esa comunión de historias que nos relacionan con el escultor.
Un recorrido que despierta nuestra imaginación porque alude a lo no visible, a lo no narrado, nos abre la puerta a nuestra curiosidad.
Ana M. Labuntés