Antonio Berni: Juanito y Ramona. El material y la narración explosivamente cautivante
Autor de la reseña | Ana María Labuntés |
Muestra | Juanito y Ramona |
Espacio | Malba |
Artista(s) | Antonio Berni |
Técnica(s) | Pintura |
Inauguración | 29-10-2014 19:00 |
Cierre | 29-11-2014 19:00 |
Una exposición maravillosa, donde el trabajo en conjunto de historiadores, curadores, museólogos, restauradores tanto de MALBA como el Museum of Fine Arts, Houston ha colaborado y construido esta exhibición para el deleite de todos.
Juanito este chico que vive en la villa, Berni lo exhibe en situaciones cotidianas un chico como todos, remontando un barrilete, jugando o nadando en la laguna con su perro. Así lo imagina y lo materializa construyendo los ensambles con pedazos de telas, latas aplastadas, hojas de metal, desechos industriales que el artista va seleccionando para cada obra.
Ramona Montiel esa joven de barrio, agobiada por su trabajo, seducida por los lujos de una “vida mejor” se vuelve prostituta. Así Berni estudia los diferentes aspectos de las presiones sociales e históricas que recaen sobre la mujer, la influencia de la televisión y la publicidad sobre el deseo consumista. Aspectos que aún hoy siguen vigentes. Así Ramona se la ve acompañada de un círculo influyente de amigos de todos los sectores de la sociedad. Berni recurre a mercados de pulgas parisinos en busca de materiales para la construcción de este personaje: vestido de lentejuelas, encajes, cordones etc.


Esta exposición nos muestra un artista extraordinario y multifacético no solo por la diversidad de materiales utilizados, sino también por la variedad de las técnicas utilizadas, pero por sobre todo, exhibe la fuerza de estos personajes que perduran a través del tiempo.
