La convocatoria organizada por el INC "Buscando Miradas" se inauguró el 06 de Noviembre en el Centro Cultural Borges.

El arte como motor, vehículo y porque no un medio para reflexionar sobre esta patología permitiendo así canalizar y sanar heridas.
Durante
los últimos años estoy desarrollando un proyecto artístico multidisciplinario
que tiene como ejes centrales 3 aspectos importantes: lo femenino, la
materialidad que así lo refleje y la imagen cruda sin tapujos.
Me
sirvo de estrategias extra artísticas como la adquisición de los métodos de
estudios contemporáneos de sociología, psicología,
arqueología pero también uso la mitología y las leyendas fuertemente arraigadas
en nuestra cultura.
Mis
obras buscan indagar sobre la reconstrucción de un pasado a través de este
presente que transitamos.
En
esta sociedad superficial y consumidora, busco un momento de reflexión.
En
mi obra intento plasmar el carácter luchador de la mujer frente a los
contratiempos de la vida contemporánea.
Para
ello utilizo materiales a veces orgánicos, que representen la piel, la
sedosidad, el calor, la belleza. Los fusiono con materiales no orgánicos que
representen la firmeza, fortaleza, ductilidad, forzando así a la imagen para
que represente la dualidad existente en la vida.
Esta
imagen se torna cruda y fuerte remitiendo a la mitología hibridizada con metáforas
intentando así abarcar y representar el coraje de la mujer que lucha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario